domingo, 15 de noviembre de 2015

Evolución de la Computación: Tiempos Actuales



Días pasados hablando de la computación, de la evolución histórica para ser mas precisos. Tratamos de los inicios, desde el principio del computador, como se formó y creo y quienes fueron sus pioneros que hoy en día podemos agradecerles y apreciar tan grandioso ingenio. Próximamente en esta nueva entrada estaremos tratando sobre la computación moderna de nuestros días actuales.
Es importante comenzar hablando desde la Tercera Generación porque de ella se genera el gran impulso y que proyecta los grandes avances que ahora podemos disfrutar en nuestras propias manos y poder. 

Tercera Generación
Esta tercera y última generación de computadoras va desde 1964 hasta el presente. La tercera generación surge con la invención del circuito integrado, que permitió crear computadoras más pequeñas, potentes y fiables, capaces de ejecutar varios programas al mismo tiempo. En 1983 surge Macintosh, y poco después Windows, que actualmente son los dos sistemas operativos más famosos del mundo.
Entre las computadoras famosas de esta época, tenemos la Altair 8800, la primera en utilizar un microprocesador de un solo chip.

1977 fue el año conocido como el año de “la Trinidad”: nacen el Commodore PET, el Apple II y la Tandy TRS-80, tres modelos de computadoras que llegaron a vender millones de unidades alrededor del mundo. El Apple II fue el único con color y gráficos





La interfaz gráfica de usuario y la invención del mouse fueron otras dos razones importantes para la popularización de las computadoras.
no fue llevado a la luz hasta 1984, cuando Steve Jobs creó la primera computadora con interfaz gráfica de usuario y mouse. Fue en ese entonces cuando comienza la competencia histórica entre Apple y Microsoft, que crea el sistema operativo Windows (1985).

Notebooks y laptops

Entre 1980 y 1990 surgieron las primeras notebooks, con un pequeño monitor de cinco pulgadas, 10 kilos de peso, así que el término computadora portátil era realmente relativo. La primera laptop como tal -computadora portátil con forma de tapa. La popularidad de las computadoras portátiles creció cuando fueron más pequeñas. En 1988 había conseguido una resolución de pantalla VGA y en 1993 256 bits. La gran mejora tecnológica respecto a capacidad de disco duro y rapidez se dio a finales de los '90. 


No debemos olvidar que hoy en día, además de lo que se entiende como computadora en sí, tenemos otros pequeños dispositivos informáticos: teléfonos inteligentes y tablets. Por su parte, el primer smartphone fue The Droid, un teléfono que tenía navegador web y correo electrónico, surgido en el año 2000. Esto fue avanzando hacia los modelos que tenemos hoy en día, Superiores en avance y un sin fin de presentaciones. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario